viernes, 27 de abril de 2012

Emisiones nucleares

Una ecuación nuclear es una representación simbólica de una reacción nuclear.
El decaimiento radiactivo se representa por medio de ecuaciones nucleares. Esto lo expresamos en forma general, así:
                                  A             A
 x     Y + Emision Radioactiva.
                                  Z             Z
                          nucleo radioactivo           nucleo formado

EXISTEN 3 TIPOS DE EMISIONES NUCLEARES

1. EMISIONES ALFA:

Cuando en una desintegración nuclear hay emisiones de tipo alfa, se obtiene un núcleo que tiene  un  número atómico  menor  en  dos  unidades  y  un  número  másico  menor  en  cuatro unidades respecto al elemento que lo genera, esto es:

                                                     A           A-4              4
   →   Y   +  He
                                                     Z           Z-2              2

Por ejemplo: 

    210                 206                 4
        Po    →  Pb    +  He
     84                  82                 2



2.- EMISIONES BETA:

Un neutrón puede transformarse en un protón al emitirse un electrón, reacción que puede escribirse de la siguiente forma:

                                                 1         1          0
p +  e + energia
                                                0          1         -1



El electrón emitido abandona el núcleo a altísima velocidad. En este proceso, el número másico no se altera (disminuye un neutrón y se genera un protón), pero el átomo que se forma tiene en su núcleo un protón más que el inicial, por lo tanto, el número atómico aumenta en una unidad, esto se puede escribir simbólicamente de la siguiente forma:

                                   A              A             0
                       X    →   Y   +  e(β)Núcleo radiactivo  que libera una partícula beta
                                  Z            Z+1            -1

Por ejemplo:

   239         239  
     U Np + b
     92          9



3.- EMISIONES GAMMA:

La radiación gamma se emite debido a cambios de energía dentro del núcleo. Su emisión no provoca variación en el número másico y tampoco en el número atómico. Simplemente se trata de un núcleo excitado que libera energía de esta forma:

                            A             A
                              X    Y + g
                            Z             Z

Por ejemplo:
    125      125
    Te Te +  g
       52                52

















Origen de los Rayos X

Roentgen trabajaba con un tubo de rayos catódicos cuando inesperadamente, observó luz en una pantalla fluorescente, que se encontraba fuera del aparato. Concluyó que la luz era producida por unos rayos desconocidos que salían del tubo: a estos rayos los llamó rayos X.

Otro hecho importante ocurrió cuando puso su mano en la trayectoria de los rayos X y sobre la pantalla vio la sombra de sus huesos. Posteriormente se supo que los rayos X no estaban compuestos por partículas, como los rayos catódicos, sino que se trataba de una nueva forma de radiación electromagnética, como la luz visible o las ondas de radio, pero mucho más energética, penetrante e ionizante.
Becquerel, al saber del descubrimiento de los rayos X, investigó si estos eran emitidos por sustancias fluorescentes (las que absorben luz y luego se iluminan en la oscuridad) y para ello trabajó con una sal de uranio y una película fotográfica virgen. Así descubrió que el mineral de uranio emitía una radiación desconocida, que luego denominó radioactividad.