viernes, 27 de abril de 2012

Origen de los Rayos X

Roentgen trabajaba con un tubo de rayos catódicos cuando inesperadamente, observó luz en una pantalla fluorescente, que se encontraba fuera del aparato. Concluyó que la luz era producida por unos rayos desconocidos que salían del tubo: a estos rayos los llamó rayos X.

Otro hecho importante ocurrió cuando puso su mano en la trayectoria de los rayos X y sobre la pantalla vio la sombra de sus huesos. Posteriormente se supo que los rayos X no estaban compuestos por partículas, como los rayos catódicos, sino que se trataba de una nueva forma de radiación electromagnética, como la luz visible o las ondas de radio, pero mucho más energética, penetrante e ionizante.
Becquerel, al saber del descubrimiento de los rayos X, investigó si estos eran emitidos por sustancias fluorescentes (las que absorben luz y luego se iluminan en la oscuridad) y para ello trabajó con una sal de uranio y una película fotográfica virgen. Así descubrió que el mineral de uranio emitía una radiación desconocida, que luego denominó radioactividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario